domingo, 7 de julio de 2013

TIPOS DE ROLES EN MI PAPEL COMO DIRECTOR/COORDINADOR


COMO PUEDEN INFLUÍR LOS DISTINTOS ROLES EN MI PAPEL DE DIRECTOR/COORDINADOR. COMO ENFRENTARME A LOS DISTINTOS ROLES:




 

CARACTERISTICAS

INFLUENCIA

SOLUCIÓN

TÍMIDO

-Se intranquiliza, baja su mirada, se ruboriza.

-Teme cometer errores.

-Le falta confianza en sí  mismo.

-Menosprecia sus aportaciones.

-No participa.

-Pocas aportaciones.

-Miedo a colaborar.

-Miedo a la crítica.

-Poca interactuación.

-Aportaciones escasas y acertadas.

-Fomentar el diálogo.

-Valorar su trabajo y aportaciones.

-Fomentar la empatía coordinador-tímido, coordinador-compañeros.

 

MUDO

-Rostro sin expresión.

-Puede que se sobrevalore, que desprecie al grupo, que no se interese por los temas tratados, que no pregunte, que no sepa que decir o qué hacer.

-Casi siempre se mantiene distante.

-Conflictos con el grupo.

-Que no realice su trabajo correctamente y que no quiera mejorar.

-Aislamiento hacia los demás miembros del grupo.

-Tener paciencia.

-Darle apoyo para que realice sus tareas de la mejor manera posible.

-Promover la empatía con los demás miembros del grupo.

DISTRAÍDO

-Constantemente distraído.

-Su expresión detona ausencia.

-No escucha.

-Distrae a los /las que están a su lado.

-Participa fuera de tiempo.

-Que afecte negativamente a los demás compañeros del grupo.

-Que obligue a repetir las directrices constantemente.

-Ralentiza el ritmo de trabajo.

-Intentar captar su interés.

-Darle tareas concretas.

-Fomentar el trabajo en equipo.

PREGUNTÓN

PREGUNTONA

-Hace preguntas engañosas.

-Le gusta interrogar constantemente.

-Trata de imponer su punto de vista.

-No le interesa saber que se opina de él.

-Puede llegar a confundirte.

-Frenar el ritmo de trabajo.

-Que no respete el punto de vista ajeno.

-Puede hacer preguntas interesantes.

-Fomentar el trabajo en grupo.

-Realizar juegos o actividades que le ayuden a respetar otros  puntos de vista.

 

EMBROLLÓN

-Habla más de lo necesario.

-Opina sobre temas sin interés para el grupo.

-Interrumpe la conversación para contar anécdotas.

-Adorna con detalles personales sin que proceda.

-Ralentiza el trabajo de grupo.

-No genera demasiada empatía con sus compañeros.

-Fomentar el trabajo en equipo.

-Gestionar muy bien los turnos de participación y palabra.

-Dejar muy claras las directrices de lo que hay que hacer.

DISCUTIDOR/DISCUTIDORA

OBSTINADO/OBSTINADA

-Busca la discusión, le gusta.

-Quiere tener razón por encima de todo.

-Pretende imponer siempre su criterio. -Los/las que no opinan como él/ella son sus enemigos/as.

-Conflictos constantes en el grupo.

-Falta de respeto.

-Mal ambiente de trabajo.

-Intentar enseñarle a respetar las opiniones y el trabajo de los demás.

-Fomentar el trabajo en equipo evitando que imponga sus opiniones.

SABIONDO

SABIONDA

-Trata impresionar con citas y comentarios amplios.

-Pone en duda los conocimientos de los/las demás.

-Para todos los temas parece tener una explicación.

-Siempre cuenta que le sucedió algo igual a lo que se comenta.

-Puede ralentizar el trabajo.

-Puede cuestionar nuestra autoridad.

-Puede cuestionar las aportaciones de sus compañeros/as.

-Podemos enriquecernos con sus conocimientos.

-Fomentar tareas en las que no sea el protagonista sino otro compañero al que él considere “menos”.

-Plantearle tareas difíciles para que se dé cuenta de que no lo sabe todo.

-Escuchar y participar de sus intervenciones.

PASOTA

-Aparentemente no muestra interés.

-No suele participar en las actividades propuestas.

-Tiende a contestar “no sé” y a encogerse de hombros.

-Parece estar deprimido/a, alejado/a de la realidad.

-Estar constantemente repitiéndole sus tareas.

-Problemas en la relación con el grupo.

-Falta de trabajo y constancia.

-Obligarle a cumplir sus funciones.

-Refuerzo positivo de su trabajo.

-Asignarle tareas sencillas.

-Respetar su ritmo.

CHISTOSO

CHISTOSA

-En ocasiones es fanfarrón/a.

-Pretende atraer la atención sobre sí mismo/a.

-Sus chistes a veces, carecen de sentido del humor.

-Puede tener un grupo que lo/la sigue.

-Pérdida de tiempo.

-Hace más amenas las jornadas a los compañeros.

 

-Enseñarle a ajustar los tiempos de trabajo.

-Emplear el sentido del humor para actividades.

-Utilizarlo como apoyo con compañeros más aislados.

AGRESIVO

AGRESIVA

-Influye en todo el grupo a través del miedo.

-Es manipulador/a y aprovechado/a.

-Utiliza el humor para herir a los demás.

-Tiene un comportamiento cínico, hace descaradamente lo contrario de lo que piensa, no dice lo que realmente piensa…

-Provoca conflictos en el grupo.

-Produce malestar entre los/las compañeros/as.

-Intentará imponerse a nuestra autoridad.

-Machaca a los más débiles.

-Tener una autoridad firme con él/ella.

Fomentar el respeto hacia sus compañeros/as intentando que se ponga en el lugar del otro.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario